Perla Marchewka, ocurrencias por delivery

Perla Marchewka
Estimados amigos de Identidad,
Buenos dias, buenas tardes, buenas noches, depende del horario que estén leyendo estas ocurrencias.
Aquí estoy, nuevamente con Mis OCURRENCIAS.
Muy feliz de reencontrarme nuevamente con los lectores de Identidad de hace muchísimos años, y darles la bienvenida a los nuevos lectores de la web.
.
Me resistí durante mucho tiempo, a continuar con este nuevo formato, por la web? De llegar a los lectores. Indudablemente no es lo mismo que el papel que lo podes trasladar, mientras desayunas, almorzas o cenas o simplemente sentado luego de la jornada laboral.
En fin, lo que más me motiva es compartir nuevamente con este maravilloso grupo de personas, que integran dicho mensuario, humanas, sensibles, inteligentes, solidarias y como tantas virtudes yo no podía quedar fuera.
Por ser este el primer y último artículo del año 2017, voy a hacer un pequeño recontó del cómo y cuándo ingrese a formar parte del Mensuario Identidad.
Hace más de 10 años me encontré en uno (no el peor) de los peores momentos de mi vida. Conocí a Mauricio por un amigo en común, le relate lo que ocurría y me dijo¨¨¨porque no te integras y escribís lo que te pasa¨¨¨¨¨escribir, cura, si no te curas por lo menos mejora...... Y así lo hice.
Voy a compartir con Uds, sobre todo con aquellos nuevos lectores de la web algunos artículos escritos en diferentes años de su edición.
Así me podrán conocer un poquito, de lo que escribo, como pienso, y hasta casi como soy.
+Algunos lectores PODRAN CONSIDERAR estos artículos algo light " o ......." light" sin el¨¨ algo.
Conocemos en nuestro medio al igual que en la vecina orilla autores que escriben artículos "profundos" o mejor dicho ellos (los autores) los consideran así.
Esta sección no pretende ser novela, tampoco policial, ni filosofía, si ciencia ficción, ni científica. Simplemente es:
Un espacio para que aunque sea sonrían, si fuese a carcajadas mejor,
.
Decimos, dicen, esto o aquello es light, es ridículo, es mentira, es verdad, esto es así aquello es asa, este es judío, aquel no lo es, y aseguramos tal o cual idea seguros que lo que decimos es la verdad universal y debería ser aceptado por todos.
Justamente son ideas y estas pueden y son cambiantes y sería deseable que aunque no compartamos ni seamos afines a esas ideas, respetar, escuchar, tolerar otras.
Justamente ahí es donde radican las diferencias. Y afinidades. La verdad cuál es???? es la nuestra ,otros tienen la de ellos y lo que comúnmente llamamos ¨¨química¨¨con tal o cual persona., cuando coincidimos o pensamos cosas parecidas o similares, aun mas sin necesidad de hablar, de manifestarlas sentimos de igual forma frente a determinados hechos o situaciones.
En lo personal cada día mas filosofía , no tanta, religion, no tanta autoayuda, no medicinas de ninguna índole.
Peter March dijo que el asesoramiento filosófico es ¨¨ una terapia para cuerdos¨¨
A TODOS nos ocurren "cosas”, el¨¨ kit¨¨ es cómo las, buscar el camino que consideremos más adecuado de todos aquellos que se nos presentan (el que cada cual considere mejor para sí mismo) , aquí van algunos ejemplos para ser más ilustrativos.
UD ELIJE
Esta es mi filosofía de vida.
*1. Primero contigo mismo.*
Sólo cuando estás bien contigo mismo puedes estar bien con los demás
*2. Manejar la soledad. *
Sólo cuando manejas tu soledad puedes manejar una relación.
*3. Sólo se da lo que se tiene.*
Necesitas valorarte para valorar, quererte para querer, respetarte
para respetar y aceptarte para aceptar, porque nadie puede dar lo que
no tiene.
*4. Paz interior.*
Ninguna relación te dará la paz que tú mismo no crees en tu interior.
*5. Fantasía que genera frustración. *
Pretender que otra persona nos haga felices y llene todas nuestras
expectativas es una fantasía que sólo trae frustraciones.
*6. Autonomía. *
Ninguna relación te brindará felicidad que tú mismo no construyas.
*7. Autosuficiencia. *
Sólo podrás ser feliz con otra persona cuando bien convencido seas
capaz de decirle: “No te necesito para ser feliz”.
*8. Independencia*
Sólo podrás amar siendo independiente hasta el punto de no tener que
manipular ni manejar a los que dices querer.
*9. Requerimientos.*
Para amar necesitas una humilde autosuficiencia, autoestima y la
práctica de una libertad responsable.
*10. Autoestima y madurez.*
Ámate a ti mismo madura y el día que puedas decirle a esa otra
persona “Sin ti me la paso bien “ese día estarás preparado para vivir
en pareja.
*11. Compartir.*
Dos personas que vivan en pareja podrán ser felices sólo cuando se
hayan unido para compartir su felicidad no para hacerse felices la
una a la otra.
*Conclusión:*
“Dos personas se aman únicamente cuando son capaces de vivir la una
sin la otra pero deciden vivir juntas”
Mis ocurrencias por