Ciudad donde se multiplicaron los panes fue encontrada.

National Geografic
La aldea de Betsaida, el hogar de los apóstoles Pedro, Andrés y Felipe, fue transformada en una ciudad romana que recibió el nombre de Julias, según el historiador Flavio Josefo
Tres asentamientos situados junto al mar de Galilea, en Israel, han sido relacionados históricamente con la antigua Betsaida: et-Tell, el-Araj y el-Mesydiah. Unas excavaciones arqueológicas recientes en el-Araj, en la orilla norte del mar de Galilea, "indican que a partir de ahora debería de ser considerado el sitio principal para albergar la ciudad perdida de los apóstoles de Jesús", según un comunicado del Proyecto de Excavaciones de el-Araj, dirigido por Mordechai Aviam, del Kinneret College de Israel, y Steven Notley, del Nyack College de Nueva York.
En los últimos 30 años, la opinión popular ha relacionado el sitio de et-Tell con Betsaida porque ahí se han descubierto asentamientos de finales del período helenístico (siglo II a.C.) y del período romano (siglos I y II d.C.), incluidas dos casas privadas, pero "no hay rastro de la urbanización que describe Josefo", señala el comunicado.
"En el-Araj, debajo de un edificio de época bizantina y a unos dos metros de profundidad, hemos hallado un estrato arqueológico de época romana muy evidente, con restos de cerámica del siglo I al III d.C. y dos monedas: una de bronce de finales del siglo II y un hermoso denario del emperador Nerón, del año 65 ó 66", explica Aviam a National Geographic. "Este hallazgo contradice la creencia anterior, según la cual el-Araj sólo existió en época bizantina...