Respuesta a una pregunta desde un curso a distancia (Israel-Uruguay)

|
Esto es una respuesta de un curso a distancia desde una universidad de Israel-
Quiero responder a la pregunta, de la clase anterior: ¿A qué se debe, según tu opinión, que se otorgue a este acontecimiento un peso tan destacado en la tradición judía? Pesaj La salida de Egipto sin duda es el primer acontecimiento colectivo que introduce coherencia y cohesión a la identidad del pueblo de Israel, psamos de tribu a pueblo, seguramente, y marca una etapa en la historia del Pueblo de Israel, casi originaria como pueblo constituído. Puede a la vez marcar el comienzo colectivo de un mito fundacional del pueblo de Israel, o para los creyentes, es el comienzo colectivo de su creencia, su D´os, y sus leyes. Pero sus leyes legislativas son para todos. Es la iniciación normativa, de un pueblo esclavo que significa, en su ética y moral un cambio total, y es el pasaje a una libertad con una nueva moral normativa, indispensable para dar contenido y sustento a esa libertad. ¿Que sería esa liberación sin un contenido sustentable? La Torá revelada que durante la trayectoria del éxodo, se fue dándole contenido esa libertad; esa normativa recibida, son las bases que nos rigen hasta hoy en día, en gran medida. Se evidencia que habíamos vivido como extranjero y esclavos en Egipto- según el relato- y la libertad obtenida, es integrada con una nueva dirección de leyes, reglamentos, que era lo imprescindible para guardar el colectivo. Se afirma que es el primer colectivo que tomo conciencia común de su salida de la opresión. Para lograrlo resultaría imprescindible que se sacraliza o mistifica la normativa. Pienso que disciplinar al Pueblo de Israel en la situación de desestructura por su situación anterior y dramática a la que sufrió durante su esclavitud, solo un cambio significativo o superior lo cambiaría, "Mito o D´os. Los 40 años hasta llegar a la tierra de Cannan, ellos fueron a la vez parte del tiempo y sus generaciones necesarias, para obtener esa transformación y cambio. Anteriormente, fuimos evolucionando de familia a tribu, y llegamos a ser algo mayor, por el crecimiento demográfico, marcado en Éxodo en la Torá, caso parteras etc; sumado al relato o la participación de Moshe dirigido por el Único con la salida de Egipto... Este recuerdo es por lo tanto, uno de los fundamentos de la creencia o del relato que nos congrega.
Shalom desde Uruguay
Mauricio Zieleniec
|