Publicidad contratada

Espacio abierto es una confraternidad de profesionales universitarios, la mayoría de los cuales cumplieron medio siglo de vida.
En asamblea abierta realizada en el Centro de Residentes de Paysandú, el día 25 de julio de 2016, decidieron que la rama de abogados buscaría obtener representación en las próximas elecciones del Colegio de Abogados del Uruguay.
Está lista debía responder a los principios de apartidarismo y diversidad, que caracteriza a la agrupación.
Se eligió en caso de precisarse un número el 33 y su lema será
ENCUENTRO DE ABOGADOS.
En asamblea abierta realizada en el Centro de Residentes de Paysandú, el día 25 de julio de 2016, decidieron que la rama de abogados buscaría obtener representación en las próximas elecciones del Colegio de Abogados del Uruguay.
Está lista debía responder a los principios de apartidarismo y diversidad, que caracteriza a la agrupación.
Se eligió en caso de precisarse un número el 33 y su lema será
ENCUENTRO DE ABOGADOS.
Resolvimos que fuese Jenifer ALFARO, una joven abogada y madre de dos hijas, oriunda de Treinta y Tres y Cerro Largo, quien encabece la lista. Se premió su espíritu de iniciativa y su capacidad a abrirse paso a codazos en ámbitos en que muchas veces se premia el bien nacer, por encima de los méritos. Ella es muy puntillosa y no me perdonaría que no agregue su currículo en forma:
Dra Jenifer Alfaro Borges
Egresada de la UdelaR
Estudiante de Doctorado de la UBA (Bs As, Argentina)
Master en Derecho de la Empresa (2003, UM)
Maestrando en Derecho Comercial (todo aprobado, UdelaR)
Maestrando en Derecho Civil énfasis Contratos (todo arpboado, UCUDAL)
Especialista en Derecho Civil énfasis Contratos (2015, UCUDAL)
Especialista en Derecho Ambiental (2003, Universidad de Castilla LM, España)
Prof Adj en Derecho Comercial (FDer -Abogacía, Notariado; RRLL; RRII; y en CCEE) y Comercio Internacional (FDer, RRII)
Ex Abogada BCU - Ex Abogada ANII
Abogada en ejercicio liberal de la profesión desde obtención del título
Dra Jenifer Alfaro Borges
Egresada de la UdelaR
Estudiante de Doctorado de la UBA (Bs As, Argentina)
Master en Derecho de la Empresa (2003, UM)
Maestrando en Derecho Comercial (todo aprobado, UdelaR)
Maestrando en Derecho Civil énfasis Contratos (todo arpboado, UCUDAL)
Especialista en Derecho Civil énfasis Contratos (2015, UCUDAL)
Especialista en Derecho Ambiental (2003, Universidad de Castilla LM, España)
Prof Adj en Derecho Comercial (FDer -Abogacía, Notariado; RRLL; RRII; y en CCEE) y Comercio Internacional (FDer, RRII)
Ex Abogada BCU - Ex Abogada ANII
Abogada en ejercicio liberal de la profesión desde obtención del título
El segundo lugar lo ocupa el gremialista de todas las horas, Gerardo IRAZOQUI DANTAZ. Oriundo de Paysandú, militó en el sindicato de ANCAP y mientras trabajaba, hizo su carrera de abogado. Admira al Ché Guevara e integró agrupaciones de izquierda en el ámbito universitario.
La refrescante presencia de la Escribana y Abogada, Marithza Rivas, ocupa el tercer lugar de la lista. Como Jennifer, es del interior, en este caso Durazno. Es una profesora muy apreciada por sus alumnos de Técnica Notarial y Derecho Comercial, en las facultades de Derecho y Ciencias Económicas. En su juventud militó en un partido tradicional.
El cuarto lugar lo ocupa un abogado de a pie, Fernando BLANCO. Es nieto de inmigrantes españoles. Está casado con una Escribana y tiene dos hijos.

Haz clic aquí para editar.
El quinto es de mi querida amiga Alicia LOPEZ QUINTANA, tiene una curricula igual o más extensa que las damas que la preceden. Es también profesora de Derecho Comercial en la Udelar y la Universidad Católica. Trabaja en el Tribunal de Cuentas, donde ha representado al país internacionalmente.
El sexto de la lista es José TELES, vinculado a la industria del arroz, es oriundo de Rocha.

El sèptimo lugar lo ocupa Virginia VARALDI. No van a poder creer lo que les voy a decir. Es también profesora de Derecho Comercial.
El octavo lugar es de una de las mejores personas que conocí en mi vida. José Antonio FERNANDEZ ANDRADE. Oriundo de Progreso, es el abogado laboralista de la Asociación de Peritos y tuvo en sus dolores de cabeza, la reorganización laboral del Hospital Italiano y PLUNA.
El noveno lugar le pertenece a Mariel CAMEJO. Abogada laboralista, oriunda de Fray Marcos. El diario El Observador la destacó como una de los valientes que salvaron al Colegio y Liceo José Pedro Varela de su cierre inminente.
El décimo lugar es de Gabriel BAUM, Profesor, si adivinaron, de Derecho Comercial y de Derecho del Deporte.
Integran también esta lista, sin que implique ningún orden:
Dina Sapolinski, Giovanna Lorenzi, Verónica Ortíz Cabrera, Carlos Cosac, Roxana Corbran, Sandra Bochard, Silvia Yozzi, Nestor Juri y Mario Long Melia.
Dina Sapolinski, Giovanna Lorenzi, Verónica Ortíz Cabrera, Carlos Cosac, Roxana Corbran, Sandra Bochard, Silvia Yozzi, Nestor Juri y Mario Long Melia.
Esta lista se confeccionó con la ayuda de dos abogados que no son socios del Colegio, Rodrigo de LEON, oriundo de Paysandú, muy vinculado en su juventud a un partido tradicional, con un currículo extensísimo y Fernando RIGOLI, abogado especialista en accidentes de tránsito.
Les deseamos la mejor de las suertes y tengan presente, los abogados que patrocinamos a la mayoría de los uruguayos, merecemos estar representados.
Les deseamos la mejor de las suertes y tengan presente, los abogados que patrocinamos a la mayoría de los uruguayos, merecemos estar representados.